sábado, 24 de julio de 2021

El "Experimento Philadelphia"

 


Corría el año 1943.
El Ejército norteamericano buscaba desarrollar su tecnología y armamentos a cualquier costo. Lo que dio paso, quizás, al proyecto mas osado y ambicioso que jamás haya tenido lugar: el Experimento Philadelphia.
¿En que consistía? Simple: se buscaba, mediante sofisticados equipamientos electrónicos y magnéticos, invisibilizar un buque, mas precisamente, el destructor escolta de la Armada, el USS Eldridge. Cuando hablamos de invisibilidad, nos referimos a convertir dicho navío, en este caso, en un arma totalmente indetectable para los radares enemigos. Aunque el ufólogo estadounidense Morris K. Jessup afirmo mas tarde que, en realidad, estaban intentando teletransportar el buque. Desde un astillero de Philadelphia (de ahi el nombre del experimento) a unos 600 km. hasta el puerto de Norfolk, en el estado de Virginia.
Se dice, incluso, que el renombrado cientifico Nikola Tesla fue parte del proyecto de teletransportación, ya que ese mismo año falleció muy cerca del lugar donde supuestamente se llevo a cabo la prueba.
Si bien fue muy despreciada por mucha gente, entre ellos, el ensayista norteamericano Robert Goerman, quien alegaba que seria totalmente imposible que personalidades tan serias intentaran llevar a cabo algo tan lunático, en exteriores, a la vista de todo el mundo y a plena luz del dia, esta historia tiene mucho crédito y es una conspiración fascinante.
Los detalles del Experimento Philadelphia, en cambio, son totalmente perturbadores y horrorosos. Se dice que en realidad sí lograron teletransportar la nave. El Eldridge se desvaneció desde el punto A, para reaparecer en el punto B, como supuestamente lo tenían previsto... Pero a un costo terriblemente alto y sin precedentes; las voces que afirman este hecho, cuentan que para los científicos, todo el "viaje" del navío duro apenas unos segundos. Pero para la tripulación del destructor, las cosas fueron muy distintas: El tiempo se dilató, la realidad como se la conoce, se alteró, al punto de que, en lugar de unos segundos, los tripulantes del Eldridge vieron pasar ante sus ojos una eternidad.
Se dice que el barco apareció sano y salvo en el ya mencionado puerto de Norfolk. Pero cuando trataron de comunicarse con los oficiales de a bordo, desde Philadelphia, solo escucharon ruido blanco en los receptores, ante lo cual, despacharon un buque mas ligero al encuentro del navío militar. Lo que los tripulantes de dicho barco se encontraron al abordar el USS Eldridge, es digno de la peor de las pesadillas: afirman que todos los ocupantes del destructor, al materializarse, se fusionaron con los componentes del buque, como si los hubieran fundido y mezclado entre sus partes metálicas y de madera. Las expresiones de dolor y terror inenarrables en los rostros de los desafortunados tripulantes del barco, segun se supo, dieron fuerza a esa teoría ya mencionada, que sostiene que para ellos, el experimento duró muchisimo tiempo.
¿por qué pasó esto?
¿en qué fallaron?
¿la tripulación debía, acaso, usar trajes especiales?
¿sera que en realidad sí consiguieron abrir un agujero de gusano?
Sea como fuere, la historia es fascinante, y es una conspiracion apasionante.