lunes, 24 de diciembre de 2018

El Terror Psicologico y El Caos.


Deben saber primero, que el Caos es un estado de desorden o confusión ante una situación. El Caos es más bien un estado en donde la locura y la anarquía están presentes en una situación. En la película "Batman: El caballero de la noche", el Joker (Guasón) es un personaje que representa la anarquía, la locura y el Caos. El Caos puede desatarse para el desorden, pero a veces en los casos más extremos, puede llegar hasta la muerte.
Hoy en día, vivimos una vida normal, en donde cualquier accidente que ocurre (robo, asesinatos, accidentes, guerras, etc.) es normal, pero nosotros no nos alteramos porque para nosotros todo eso es normal y todo está CONTROLADO. Aun cuando el desorden y la confusión estén presentes en todas partes, se podrá controlar, ya que todo eso se ve diariamente y fácilmente lo hemos aprendido a controlar, pero solo hay algo que no se puede controlar: el Caos. El Caos es incontrolable porque se da con mayor magnitud.
Incluyendo una situación normal, ahí se plantea la pregunta: ¿Cómo una situación normal se vuelve en un Caos? La respuesta puede ser simple para algunos, para otros es algo intrigante, pero para mí es cuando “una persona diferente a las demás va a una fiesta”.
Una simulación del Caos es con este ejemplo:

“Eddie Márquez, un joven de 16 años cuyos padres están divorciados es alguien distinto de muchos jóvenes: es autista, no es nada raro ver jóvenes autistas de esta edad, el solo tenía un amigo, Paul Losley, que lo conoció 3 años atrás, Paul además de ser su amigo era conocido por el colegio como “buena onda”, el tenia mas amigos, pero para Eddie, el era su único mejor amigo.
Un día, a Paul le llego una invitación a una fiesta organizada por un niño ricachón, Rick Hamminton para todo el colegio y Paul quiso aprovechar esa oportunidad para llevar a Eddie como su acompañante, se dirigió hasta Eddie y lo intento convencer.
-¿Por qué no?
-Porque no quiero, no me interesa las fiestas.
-Vamos, te vas a divertir, tal vez consigas mas amigos aparte de mi.
-Me conformo contigo.
-Oye, además pasas casi la mayoría de tu tiempo encerrado en tu casa, si no sales, ¡serás demente!.
-Eso no es cierto.
-Sí, lo sé, y por ultimo necesitas ¡¡¡DIVERSIÓN!!!
-¡Ahhhhhh, carajo!, ¿tienes que gritar?
-¡¡¡SI CARAJO, ¿VIENES O GRITO MÁS FUERTE?!!!
-¡ESTA BIEN!
Paul y Eddie fueron a la fiesta a la hora acordada, 10 pm, al llegar a la fiesta, todos se asombraron al ver a Eddie en la fiesta, hasta se oyó “¿Quién carajos lo invito?”, y continuo la fiesta con el alboroto, Paul se alejo de Eddie para hablar con sus otros amigos y bailar mientras Eddie se quedaba parado por el miedo mientras veía a todos bailar y divertirse menos él. Quiso ir al baño, pero ocurrió una burla, Rick era muy popular y logro divisar a Eddie. Para él, era un insulto que una persona como Eddie estuviera en su fiesta, fue hacia él mientras planeaba una broma.
-¡Oye Eddie, ¿Qué carajos haces aquí?!- pregunta Rick con un tono de burla
-Vine a la fiesta.
-¿Acaso alguien te invito?
-Sí, Paul- respondió Eddie con miedo.
-¡No me vengas con mentiras!, ¿Sabes una cosa? Preguntare a la fiesta si alguien te invito.
-¡No Rick, por favor no lo hagas!- pero fue en vano.
-¡¿ALGUIEN INVITO AL FENÓMENO DE EDDIE?!- espero por una respuesta- ¡¿ALGUIEN INVITO A ESTA MIERDA?!
Nadie respondía, Eddie esperaba que Paul lo defendiera diciendo algo como "fui yo", pero nunca.
– Ya oíste, nadie te invito, ¿Por qué no te vas de aquí de una vez por todas?
-Pero, pero…..Paul….
-¡Ya deja de decir mentiras!- acto seguido tomo un vaso con bebida y se lo arrojo, mojando a Eddie, diciendo:
-¿Qué esperas?, vete.
Se fue corriendo al baño llorando y la fiesta continuo. Una vez que Eddie estaba en el baño, intento controlar su llanto. Pensamientos negativos surgieron en su mente:
“Malditos, morirán todos, los haré sufrir de la manera más sádica, ¿pero qué hay de Paul? él es mi mejor amigo, no debo dañarlo. ¡¡¡un demonio!!!, ¡el no es mi amigo, si fuera mi amigo me hubiera defendido. Todos moriran, y que el terror invada esta maldita fiesta!!!
Su plan de venganza comenzó con salir de la casa a través de la ventana del baño, atasco cada puerta de salida y ventanas del primer piso con sellador de poliuretano, asegurándose que nadie saldría del lugar, segundo reviso de manera cautelosa encontrar algo para disfrazarse, evitando que nadie lo reconociera, y encontró algo perfecto: una túnica negra con capucha y una máscara blanca pura con espacio en los ojos y boca, ya lo tenía todo, faltaba lo más importante: el arma homicida, 2 grandes cuchillos como para matar un cordero sacados de la cocina, ya estaba terminado el perfil del asesino, tan solo agrego un detalle en la túnica: el símbolo de la muerte.
La carnicería empezó, Rick subió para ir al baño a orinar, nunca supo lo que le esperaba, con tan solo entrar a la oscuridad Eddie lo ataco, clavo los 2 cuchillos en su estomago esperando a que muera por desangrarse y al morir, lanzo su cadáver a las escaleras. Todos gritaron de terror al ver el cadáver de Rick que decidieron escapar por la puerta, pero no consiguieron abrirla, está atascada y en ese momento Eddie aprovecho para asesinar a 5 de ellos, todos se esparcieron, algunos trataron de romper las ventanas abalanzándose o arrojándole cosas, pero nada, ni ellos ni Eddie sabian que los padres de Rick habían cambiado todas las ventanas de vidrio por ventanas de plástico para evitar que ladrones entraran por ellas rompiéndolas, no había escape alguno, todos corrían, Eddie los mataba y los cadáveres manchados de sangre yacían en el suelo.
La carnicería duro 7 minutos, tiempo estimado de llegada de la policía ya que una persona logro llamar antes de ser asesinado. La policía logro entrar y lo que vieron les heló tanto la sangre que algunos no se contuvieron y vomitaron. El lugar parecía ser la mayor masacre de la historia, el piso entero cubierto de sangre, ningún rincón estaba limpio, en la sala de entrada había a lo menos 20 cadáveres, empeoraba con tan solo avanzar a través de la casa, había cadáveres en cualquier parte, en el baño, de los dormitorios, en la salas, en la cocina, era parecido a un matadero.
Este acontecimiento escandalizo a toda la ciudad desatando un gran furor, pues las muertes llegaron a mas de 100. Entre ellos estaban Rick Hamminton, el dj Kevin Cortez, muchos más incluyendo a Paul Losley, pero nunca encontraron a Eddie Márquez, desde entonces toda la ciudad duerme con miedo.”

Como ya verán esta historia tiene la locura necesaria para un Caos Extremo, en donde termina con muerte. Tan solo una persona puede desatar el miedo y el terror a tal nivel que aterroriza una ciudad entera. El Caos no es culpa de la persona responsable del acto, es culpa de la sociedad que moldea a jóvenes inocentes con su discriminación y el rechazo.
A través de las palabras de un disociado:
“La locura es igual que la gravedad, solo se necesita un empujón”
                                                                                -Joker-

jueves, 6 de diciembre de 2018

REFLEXIONES DE UN SOCIOPATA: Visita y Conversacion.

Mucha gente que asiste a reuniones, entre amigos o en familia, no sabe que hacer. Que temas tocar, o directamente en que momento "caerle" a su anfitrion, llegando de imprevisto, muy desubicadamente.
Los horarios para realizar nuestras visitas, responden a una logica de pauta y cortesia. No es correcto presentarse a cualquier hora. Y para esa gente que no sabe siquiera que tema abordar, debe considerar que, en su caso puntual, la brevedad de su estadia en casa de cualquier anfitrion es un concepto indispensable para evitar caer en el monotemismo y/o la pedanteria.
La despedida TAMBIEN HA DE SER BREVE. Lo resalto porque, desgraciadamente, a ese tipo de gente se les suele ocurrir temas de conversacion en el zaguan. Y nada mas inapropiado!
Personalmente, pienso que se debe renunciar a ciertas ocurrencias (y este consejo es mio. bah, no es un consejo, es algo que me parece) esto es en la conversacion general, no solo en la visita. Uno no debe decir todo lo que se le ocurre. Usted sabe como se agradecen algunos silencios? Usted sabe lo que vale el ahorro de una constante muestra de erudicion?  Por ejemplo, usted comenta que le gustaba determinado musico, en esta o aquella cancion. A lo sumo, esto admite una o dos replicas:
Personaje B "si, a mi me gusta tal otra"
Personaje C "a mi tambien"
Despues, ya sobra. Si estamos media hora nombrando toda la obra del musico en cuestion, yo me aburro!
Y la gente que se esta yendo, peor... Porque ya son las cuatro de la mañana, han caido a las cinco de la tarde, los tipos amagan a irse... Y no se van. Y no se van!!!
Aunque hay palabras que propenden a la "expulsion" a quien las recibe, por ejemplo, "en fin" "es inutil" palabras que clausuran una conversacion... "Eso no es nada!" replica el otro... Y esa es una frase antipatica para un sociopata declarado como yo, porque son palabras que inauguran, que abren de par en par la puerta a una conversacion nueva!
Y despues, en la calle... Encima, llevan del brazo a su mujer, y no la dejan ni hablar. Y ella se da cuenta de lo ridiculo de la situacion, porque sabe de primerisima mano que el tipo que tiene al lado, cuenta la misma historia en todos los lugares que va. (Y ese es un defecto espantoso en los hombres) el tipo cuenta siempre la misma historia, y la mujer se da cuenta de que tiene al lado a alguien que tiene una vida bastante limitada, que a la tercera anecdota, tiene que repetir la primera. Entonces dice "estoy al lado de un tipo al que no le ha pasado nada. O peor,  estoy con un tipo que no se da cuenta que siempre cuenta lo mismo"
Por eso es valorado un tipo con experiencias, por que? Para cambiar, frente a su esposa, las historias a contar... O mejor aun, para no contarlas.
Mire, le propongo un ejemplo elegantisimo:
Supongamos que usted ha escalado el Aconcagua, (aunque haya ejemplos mejores) y va de visita a una casa, y el tipo le cuenta que escalo la Sierra de la Ventana, y otro cuenta que ha escalado el Cerro Catedral. Y usted, se calla la boca. Solo escucha y no acota nada. Y su mujer, que sabe que usted escalo el Aconcagua, dira "este es un hombre. No le interesa mostrar a estos giles que el ha ido mas alto. Y eso es lo que cuenta."
Hay otro ejemplo, ya, mas vale, un caso real. Tiene como protagonista a don Hector Stampone. En una reunion donde habia mucha gente. Y todos tocaron alguna pieza, y hablaron diez o quince minutos de lo que interpretaron, y de lo que iban a hacer. Al terminar la ronda de esta gente que habia "escalado la Sierra de la Ventana y el Cerro Catedral" alguien le pidio a don Stampone que tocara el piano, el accedio y no agrego absolutamente nada. Y toco "Pedacito de Cielo" y "Flor de Lino" y se sento y no dijo nada.
Ese hombre habia escalado el Aconcagua. Y no le hizo falta decirlo.

martes, 4 de diciembre de 2018

La Tristeza De Un Arlequín.



Un hermoso Arlequín iluminado y enamorado de la Vida ha sido ofendido: Gran error el de ofender a un arlequín..! Cuando se suponía que debía llevar alegría al salón. Su ropaje y semblante cambiaron. simplemente su colorido se desvaneció.
Y por aquella tristeza ahora es mudo. Y entre bambalinas se esconde; ahora solo sabe llorar, en la más perfecta soledad, lágrimas negras que queman su rostro, virgen e inocente. E igualmente, se le manifiesta un agudo sabor amargo en la boca. Desde esta perspectiva ve y vive ahora la realidad.
Sus amigos ahora están cabizbajos, sin nada que decir, porque el Arlequín está triste. Ya no puede alegrar al salón, su razón de ser. Los demás arlequines tratan de consolarlo, pero no hay “paño de lágrimas” que logre cambiar su semblante.
Pero, por qué le sucedió esto al Arlequín? Simplemente porque confió en la persona equivocada! un acto de ingenuidad infantil, pues nunca imaginó que le sucedería esta tragedia.
Y así, el Arlequín se desmayó una y otra vez entre las bambalinas. Llorando sus lágrimas negras, sin que nadie lo comprendiera ni consolara. Ya no podía amenizar ni alegrar al salón, pasando los días y noches en vela sin probar bocado. Triste fin…

Pero aca hay que hablar de responsabilidades: ¿Quién lo traicionó y por qué?  ¿Por qué envidiaban tanto a ese Arlequín en especial, tan especial? ¿Sería toda una confabulación?  hay que darle tiempo al tiempo y todo saldrá a la luz…
Entonces el Arlequín, en un acto de desesperación,  se fue corriendo hacia el vacío y se dijo: “yo no estoy hecho para esto”  dejando que su cuerpo se estrellara contra el fondo. Y no había quien llorara otra lágrima negra en su memoria. Su cuerpo fue devorado por los cuervos y reptiles; y lo que queda de él permanece allí. Pero esta historia, quizá, podría no quedar aquí… el Arlequín había adquirido una extraña enfermedad. Una enfermedad del Alma. totalmente involuntaria, no causada por él.
Triste fin…

(Arlequin: su caracter es una mezcla de ignorancia, candidez, ingenio, dulzura y gracia. Siempre fiel, paciente, credulo y avido. Eternamente enamorado y constantemente metido en dificultades, por si mismo, o por cuenta de su fragil corazon)